La Consejería de Educación y Deporte, a través de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, premia a municipios andaluces en la convocatoria EDUCACIUDAD 2021, por sus actuaciones en algunos de los siguientes ámbitos:
a) Prevención del absentismo escolar, fundamentalmente en la escolaridad obligatoria, utilizando todos los recursos locales disponibles para evitarlo.
b) Lucha contra el abandono escolar y el fomento de la continuidad en los estudios post-obligatorios, así como actuaciones para favorecer la formación a lo largo de toda la vida.
c) Mejora de las competencias básicas para formar a una ciudadanía a favor de la consecución de un entorno culto, solidario y sostenible, en sus vertientes social, económica y medioambiental.
d) Coordinación de los servicios y áreas municipales para mejorar la educación, y especialmente aquellos colectivos en dificultad de riesgo de exclusión.
e) Educación de la ciudadanía para la igualdad, la solidaridad y la convivencia pacífica, desde el respeto a los derechos humanos y las libertades democráticas, favoreciendo la libre expresión de ideas y opiniones, así como el debate ciudadano de los aspectos que requiera la vida en común.
f) Actuaciones de implicación familiar y ciudadana a favor de la mejora de la educación de su entorno.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 19.1 de la Orden de 9 de noviembre de 2020, por la que se desarrolla el procedimiento de acceso a la función directiva y la evaluación, formación y reconocimiento de los directores, las directoras y los equipos directivos de los centros docentes públicos no universitarios de los que es titular la Junta de Andalucía, se publica la valoración provisional de méritos académicos y profesionales realizada por las Comisiones Técnicas de Baremación de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
Acceso a la consulta. Plazo de alegaciones del 24 al 30 de marzo de 2022 ambos inclusive.
Plazo de presentación de alegaciones del 18 al 28 de marzo de 2022, ambos inclusive
El plazo para la recepción de los trabajos comenzará el día 16 de marzo y finalizará el día 10 de mayo de 2022.
La Consejería de Educación y Deporte convoca la tercera edición del concurso de vídeo-experiencias aulaDjaque.
Objeto: Con este tipo de iniciativas se busca estimular la creación de contenidos audiovisuales que muestren experiencias innovadoras relacionadas con la práctica y enseñanza del ajedrez en el aula.
El plazo para la recepción de los trabajos comenzará el día 16 de marzo y finalizará el día 10 de mayo de 2022.
La presente edición abre una doble línea de participación. Cada modalidad atiende a unas bases de participación específicas, si bien ambas comparten un mismo propósito: estimular la creación de contenidos audiovisuales que muestren experiencias innovadoras relacionadas con la didáctica del ajedrez en el aula
Modalidad A. Corto y Jaque (CYJ)Dirigida a los centros docentes públicos de titularidad de la Consejería de Educación y Deporte inscritos en el Programa para la Innovación Educativa aulaDjaque en el presente curso 2021/2022, tiene como finalidad dar visibilidad a distintos enfoques creativos llevados a cabo en dichos centros y que toman el ajedrez como herramienta didáctica y social.
Esta modalidad está dirigida a todos los centros docentes de la Consejería de Educación y Deporte sostenidos con fondos públicos que participen en el Programa aulaDjaque durante el curso 2021-2022.
Superhéroes del tablero constituye una nueva iniciativa audiovisual que ofrece al alumnado la oportunidad de contar su experiencia a través del ajedrez educativo.
El objeto de esta modalidad es que el alumnado sea el protagonista y contribuya a la promoción y visibilidad institucional de aulaDjaque en los medios y/o redes de comunicación del Programa.
Los centros que participen en el certamen Superhéroes del tablero presentarán tantos proyectos audiovisuales como deseen. El material será enviado por la persona coordinadora del programa aulaDjaque de cada centro participante a la dirección electrónica auladjaque@gmail.com
Los trabajos enviados por los centros participantes, en cualquiera de las dos modalidades, podrán ser seleccionados para su posterior emisión en el programa de Canal Sur La Banda en tu cole.
La presentación de los trabajos al concurso, en cualquiera de las modalidades descritas, implica la aceptación plena y sin reservas de sus bases.
Consulta las bases de la convocatoria
Información pública sobre la composición de las Comisiones de Selección de los directores y las directoras de los centros docentes públicos no universitarios.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la Orden de 9 de noviembre de 2020, por la que se desarrolla el procedimiento de acceso a la función directiva y la evaluación, formación y reconocimiento de los directores, las directoras y los equipos directivos de los centros docentes públicos no universitarios de los que es titular la Junta de Andalucía, se da publicidad a las Resoluciones dictadas por las personas titulares de las correspondientes Delegaciones Territoriales de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.Dentro del plan de formación del profesorado de la Consejería de Educación se ofertan de forma especial 3 cursos en la modalidad de a distancia. Las condiciones de la oferta son las siguientes:
Plazo: del 3 de marzo de 2022 al 16 de marzo de 2022, ambos inclusive.
Un año más, como cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, renovamos nuestro compromiso con la construcción de un futuro más justo e igualitario. En esta efeméride recordamos los éxitos alcanzados por numerosas mujeres que han luchado y que luchan para conseguir sus derechos.
El II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021 de la Consejería de Educación y Deporte profundiza e incluye medidas orientadas a la prevención, a la erradicación de la violencia contra las mujeres y a evitar cualquier otro tipo de discriminación hacia ellas.
Su carácter estratégico refleja la apuesta firme de esta Consejería por seguir avanzando en la eliminación de las desigualdades por cuestión de género en el ámbito educativo, impulsando en los centros docentes y en la propia Administración andaluza entornos igualitarios a favor de las mujeres y de los hombres.
Con motivo de la conmemoración del 8 de marzo de 2022, además de la propuesta de actuaciones que podéis implementar consultando los enlaces incluidos en el presente documento, se propone a los centros docentes la inclusión de otra actividad inédita titulada: ‘Mujeres que inspiran’.
Son muchas las mujeres que podemos encontrar en nuestro entorno más cercano que han destacado por su trayectoria profesional y vital. Se trata de referentes femeninos en los más
diversos ámbitos que sería interesante visibilizar y poner en valor desde los centros docentes.
Para ello, en este curso 2021/2022, se ha diseñado una actividad que podéis realizar en vuestros centros y compartir con el resto de la comunidad educativa de Andalucía.
A partir de un proceso de investigación con vuestro alumnado, podéis elegir y proponer