MEMORIA DEMOCRÁTICA Voces nacidas en el exilio
En la #TalentSchool del #IESFranciscodelosRios compartimos las historias de dos mujeres, Eliane Ortega Bernabeu y Cristina Hernández Pérez que nacieron lejos de una España que sus familias se vieron obligadas a abandonar tras el triunfo de la dictadura. Sus vidas son un puente entre el pasado silenciado y un presente que exige recordar.
Hijas del exilio, nietas del desarraigo, sus padres, abuelos y abuelas encontraron refugio en el norte de África, donde levantaron nuevas vidas cargando con la esperanza de un regreso que muchas veces nunca llegó. Ellas crecieron escuchando relatos de huida, pérdida, solidaridad y resistencia, transmitidos alrededor de mesas humildes donde la memoria era un acto de amor.
Nacer en el exilio significó construir identidad entre dos orillas: la del país que las acogió y la de una España que jamás habían pisado, pero que sentían profundamente suya. Entre idiomas, costumbres y recuerdos heredados, aprendieron que la memoria no es pasado: es responsabilidad. “Nosotras somos prueba de que las historias sobreviven cuando alguien decide contarlas.”
Desde el IES Francisco de los Ríos, reivindicamos estas voces que forman parte de nuestra historia colectiva. Gracias a Cristina García Sarasa, presidenta de la asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Andalucía por su inestimable labor de reconocimiento y lucha por los valores democráticos, fundamentales sobre todo en los tiempos actuales.
Recordar es un acto democrático. Contar estas vidas, también.
#valoresEuropeos #DerechosHumanos









